Séries y Televisión

Crítica

The Pitt es una serie superadora, más allá de los dramas médicos

La ficción encabezada por Noah Wyle consiguió el consenso general y ya confirmó una segunda temporada

Omelete
4 min de lectura
11.04.2025, a las 17H28.
Actualizado en 12.04.2025, a las 12H44

Fueron las mejores 15 horas de televisión del año. Y no es por despreciar a Adolescencia y su magnífica factura técnica ni el guion lleno de secretos y revelaciones de Severance S2. Mucho menos a Paradise que también logró consenso en este 2025 aunque se parece a una producción más simple. Sin embargo, The Pitt fue una sorpresa a muchos niveles y con su capítulo final, se consagró como una serie superior más allá de los dramas médicos. 

El secreto: agarraron toda la magia de E.R. Emergecias, diálogos, el sentido de urgencia y hasta una de sus figuras, Noah Wyle (además de John Wells y R. Scott Gemmill, antiguos guionistas del longevo drama de la NBC), pero le sumaron una herramienta de otro éxito de la vieja televisión como 24, con Kiefer Sutherland. A esta mezcla, le dieron actualidad dentro y fuera de la historia. No fue un drama más ni un clon de E.R.

En la trama, además de contar la vorágine de 15 horas de una guardia médica en 15 capítulos, o sea, una hora de la vida real por cada episodio, le sumaron actualidad: el rebrote de sarampión, una madre desesperada porque sospecha que su hijo tiene intención de asesinar una lista de compañeras, la falta de presupuesto, la crisis estatal y más. NO va con vueltas. Es rápida, precisa y tienes que seguirle el ritmo. Además se animaron a mostrar (uuff vaya que sí) y contar todo, incluso lo peor de los "héroes". 

Fuera de la historia en sí, además de modificar la estructura narrativa enfocándose en el correr del tiempo, también hicieron un híbrido entre la vieja y nueva televisión. Entregaron 15 capítulos, casi un promedio entre los 22/24 de antes con los 8/10 de ahora, y respetaron el estreno semanal (la mejor forma de disfrutar una serie). Pero ahora que está completa, quien quiera vivir la experiencia de sentir en carne propia la urgencia, el desenfreno, pero a su vez la paciencia y resiliencia, tienen disponible 15 horas de muchísimo drama para consumir en maratón. Se van a perder de muchas cosas, pero no de la adrenalina, una virtud. 

Claro que todo esto no serviría de nada sin buenos guiones, con excelentes diálogos, precisos a nivel médico (que son creíbles) y con grandes ejecutores. Solo voy a citar a tres de ellos que sirven para graficar el total. Empezaré por Taylor Dearden, hija de Bryan Cranston, que forma parte de los nuevos médicos, los ingresantes/pasantes. Ella demostró estar no solo a la altura de la montaña rusa de emociones, de poder seguir el ritmo, sino que lo refrejó con muy poco: una mirada, un gesto, no hay tiempo para escándalos. No hizo falta demasiado para entenderla y vivir lo que ella. 

El segundo para mencionar es Patrick Ball, el querido y odiado por igual Dr. Frank Langdon, que se llevó aplausos e insultos con sus entradas y salidas, sus desprecios, pero también su destreza. Y para finalizar, mostrando todo el oficio de décadas en la televisión, Noah Wyle, que además es uno de los responsables de la serie. Lo que logró a lo largo de toda la temporada, en sus crisis, enojos, enseñanzas y discursos para el equipo, fue brillante. Digno de varias nominaciones a la próxima temporada de premios. Las comparaciones son odiosas, pero ha evolucionado notablemente desde su rol en E.R. 

Y ya se garantizó una segunda temporada, que abordará el fin de semana del 4 de julio del 2025 que posiblemente profundice en la crisis médica que apenas esbozó en la primera tanda de capítulos. Se vienen 15 capítulos de más llanto, risas, sangre y enojos.

Como les pasó a los protagonistas, que cada tanto deben entender por qué hacen lo que hacen y se someten a situaciones extremas constantemente, una fija de su profesión, The Pitt ejecuta de la misma manera: te hace acordar a esas series de los 90 o principios de los 2000 donde las historias te llevaban a querer seguir al lado de esos personajes, porque la aventura brindada, en este caso, exigía acompañamiento, exigía estar. Bienvenida , la primera sorpresa del año y una de las mejores, sin duda, del 2025. 

Nota del Crítico
Excelente!
The Pitt
The Pitt

Criado por: R. Scott Gemmill

¿Dónde ver?
Ofrecido por

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.