Era un 2 de julio soleado en Cleveland, en los EE. UU. Acababa de ver una escena de la película cuando llegó mi turno de entrevistar a James Gunn en el set de Superman, y no tenía, exactamente, una pregunta que hacer. Tenía una historia.
Desde que fue anunciado como director de la película, Gunn, quien también es co-CEO de DC Studios, ha citado frecuentemente la icónica historieta All Star Superman como inspiración para el inicio del nuevo DCU en cines. Pero a primera vista, el largometraje protagonizado por David Corenswet no podría tener menos que ver con la miniserie de 2005. La historia escrita por Grant Morrison y dibujada por Frank Quitely muestra a Kal-el en su apogeo, mientras que la mayor película de Warner Bros. en 2025 tiene a un Clark Kent aún al comienzo de su carrera.
La portada de Grandes Astros Superman #1.
De acuerdo con Morrison y Quitely, cuando All Star Superman fue anunciado en la Comic-Con de San Diego, los dos no tenían idea de qué hacer con la historia. Volviendo a su hotel, encontraron a un cosplayer de Superman y decidieron hablar con él y beber cerveza en la habitación. Allí, le preguntaron qué era lo que más le gustaba de Clark Kent. Al responder, el hombre se inclinó hacia adelante, puso los codos sobre las rodillas y su capa cubrió los hombros. Morrison vio en esa escena la clave perfecta para iniciar All Star Superman: el alienígena superpoderoso en una pose profundamente humana. La imagen final, dibujada por Quitely para la portada del primer capítulo, es inmediatamente icónica: Superman, con una sonrisa relajada y una mirada tranquila, nos observa sentado en una nube. La capa, claro, cubre sus hombros.
Esa es la imagen que Gunn usó para ilustrar a Superman en las divulgaciones de la película antes de lanzar la primera foto de Corenswet en el papel, una foto que posee la misma dicotomía de All Star: el héroe con cara de cansado, ropa sucia, calzándose las botas porque, no importa cuán largo haya sido su día, Metrópolis está nuevamente bajo amenaza y él necesita ir al rescate.
David Corenswet como Superman.
Tras contar la historia anterior, admití que no tenía una pregunta: “Solo quiero saber qué te hace pensar esto,” dije. Mientras contaba la anécdota, Gunn exclamó “¡sí!” algunas veces, como si eso fuera algo sobre lo que había querido hablar desde hace tiempo. “Nuestra historia no tiene nada que ver con All Star Superman, pero nuestra vibra tiene todo que ver. Necesito decirlo, releerla fue algo que me hizo decir: ‘Este es el tono. Este es el tono de Superman, este es el tono de Lex. Ellos [Morrison y Quitely] realmente muestran a este tipo grande y enorme que es muy real, aunque sea increíblemente poderoso,” dijo, emocionado.
Con una sonrisa en el rostro, continuó: "De eso se habló mucho conmigo, y pienso que ese es un tono que nunca hemos visto en películas de superhéroes. Poder crear a un tipo que al mismo tiempo es más grande que la vida, pero también increíblemente realista, con cuestiones humanas, problemas humanos, una relación humana con una mujer humana,” Gunn explicó. “Y a pesar de todo eso, él es un alienígena.”
Gunn terminó su charla destacando que All Star Superman también determinó el aspecto visual del héroe. Él “no está usando un uniforme que parece parte de un concurso de camisetas mojadas.”
Rachel Brosnahan (Lois Lane), David Corenswet (Superman) y James Gunn en el set de Superman.
A lo largo de la conversación, la filosofía – del hombre poderoso, pero real – quedó clara. Si Superman (1978), de Richard Donner, presentó una visión romantizada del ícono, un sueño que inspiró al público a creer que podría volar; y si El Hombre de Acero (2013), de Zack Snyder, puso en pantalla un enfoque en el dios alienígena de fuerza irresistible, James Gunn está interesado en lo que, para mí, hace a Superman una figura fascinante, algo que no veo como enfoque de ninguna de las películas anteriores del personaje. Algo que siempre quise ver en el cine. El hombre dentro del súper. En ningún momento de la entrevista, por ejemplo, escuché la palabra “Kal-el.” Todo era “Clark, Clark, Clark.”
Esa aparente intimidad con el personaje, sin embargo, no estaba allí al principio. Peter Safran, su colega de producción y el otro CEO de DC Studios, propuso a Gunn la idea de hacer una película del héroe mucho antes de que surgiera el DCU. “Cuando la oportunidad de escribir Superman surgió años atrás, estaba inseguro: ‘¿cómo hago esto?’. Soy conocido por escribir personajes peculiares, gente fuera de lo común, gente que no es normal. De muchas maneras, Superman es el superhéroe más normal que existe. Entonces, ¿cómo haría eso? Era demasiado imponente.”
El tiempo pasó, pero Superman continuaba en su mente. “Continué pensando, y pensando, y pensando. ¿Cómo funcionaría esto? Creo que encontré la respuesta cuando me di cuenta de que Superman es el mayor de los excluidos y el mayor de los incluidos, que es muy como me siento. Él es realmente una persona buena en un mundo que no es tan bueno, especialmente hoy en día. Él es muy firme en un mundo que está muy dividido.”
Entonces, surgió la semilla de una idea. “¿Cómo es ser Superman en este mundo, en nuestro mundo actual?” se pregunta. “Ahí fue donde encontré mi fuego, creo. Ahí fue donde encontré la historia.”
Krypto y Superman en la nueva película de James Gunn.
Esto no solo apunta al entendimiento que la película tendrá sobre su protagonista, sino que también sirve para dejar claro que, a pesar de tener varios personajes de DC – Linterna Verde, Metamorpho, etc. – este es, en primerísimo lugar, una película de Superman.
“Todo gira en torno a Superman y Lois (Rachel Brosnahan) y Lex (Nicholas Hoult),” aseguró Gunn. “Cada pedazo de historia que existe, cada personaje que existe, gira en torno a estos tres personajes. No hay nada en la película que no sea sobre este trío – bueno, no es exactamente un triángulo porque dos de ellos están en el mismo lado, pero todo está alrededor de este trío. No hay nada en esta película – de Krypto al Sr. Increíble a la Mujer Halcón – que no esté ahí para mostrarnos un aspecto de la personalidad de Superman, Lois o Lex.”
Almorzando una ensalada, Gunn conversó con nosotros sentado en la misma pose de aquel cosplayer, la pose que Frank Quitely reprodujo en la portada de All Star Superman #1. La importancia de la producción a nuestro alrededor era enorme, pero Gunn parecía relajado – como alguien seguro de lo que está haciendo. Es un contraste casi tan intrigante como el del hombre-alien en las nubes. El director más importante de DC en su momento humano. De hecho, todo giraba en torno a Superman.
La firma de James Gunn en una copia de Superstars Superman