Desde Avengers: Endgame, todos los que siguieron el ascenso de los hermanos Joe y Anthony Russo en Marvel han estado esperando un nuevo proyecto realmente emocionante de los directores. Cherry, el drama de Apple TV+ protagonizado por Tom Holland, no logró el éxito crítico y comercial esperado. En Netflix, ambos dirigieron la multimillonaria Undercover Agent, que contó con un elenco estelar que incluía a Chris Evans, Ryan Gosling y Ana de Armas. Las críticas fueron mixtas, pero según las cifras de transmisión, la película estrenada en 2022 sigue siendo el séptimo título original más visto en la plataforma, con más de 130 millones de visitas. Como productores, ambos fueron responsables de uno de los mayores éxitos de la era de la pandemia, la excelente Extraction, una película de acción protagonizada por Chris Hemsworth y también se les atribuye la ganadora del Oscar Todo en todas partes al mismo tiempo.
En julio de 2024, la gran bomba para el mundo de la cultura pop: los hermanos Russo regresarán a Marvel en dos películas más de Avengers, que también contarán con Robert Downey Jr., ahora como el villano Doctor Doom.
La que quedó en medio de todo esto fue The Electric State, la adaptación de la novela gráfica de Simon Stålenhag, anunciada en 2017 y que, por entonces, todavía contaba con Andy Muschietti (Flash) como director. La película pasó por Universal en 2020, pero recibió luz verde en 2022 cuando los derechos se transfirieron a Netflix. Apenas un mes después del inicio de la producción, el trabajo tuvo que detenerse después de que un miembro del equipo muriera en un accidente automovilístico en el set. La película se sometió a nuevas grabaciones en 2024 y ahora finalmente llegará al streaming con un elenco que sería la envidia de cualquier estudio: Chris Pratt, Millie Bobby Brown, Stanley Tucci, Giancarlo Esposito, Jason Alexander, Ke Huy Quan y las voces de Woody Harrelson, Anthony Mackie, Brian Cox, Colman Domingo e incluso el exjugador de la NFL Rob Gronkowski.
La buena noticia es que The Electric State ha logrado sobrevivir a todas estas situaciones confusas detrás de escena y llega a Netflix como una opción para los espectadores más jóvenes o aquellos que simplemente buscan diversión el fin de semana. Siguiendo la línea de Stranger Things y otras obras que abrazan el “algoritmo” para encontrar puntos que agraden al mayor grupo demográfico, la película cuenta con una banda sonora con canciones famosas, referencias pop con personalidades y otros objetos conocidos y, por supuesto, un reparto repleto de estrellas, lo que ayuda en la identificación con el gran público. A diferencia de otras películas realizadas para streaming, The Electric State tiene la sensación de un éxito de taquilla. Los informes apuntan a un presupuesto de alrededor de 320 millones de dólares y, por más que suene completamente desproporcionado, hay un valor de producción presente en la historia, especialmente en el mejor elemento de la película: los robots.
La historia sigue a Michelle (Brown), una adolescente huérfana, que emprende el viaje con un misterioso robot (Alan Tudyk) que lleva un secreto: sabe dónde encontrar al hermano que ella creía muerto. Como en cualquier viaje y paso a la edad adulta de un héroe clásico, la joven se encontrará con personas (o robots) a lo largo del camino que la ayudarán en la aventura y en el proceso de crecimiento personal. Entre ellos se encuentra el contrabandista interpretado por Chris Pratt y su compañero Herman (con la voz de Anthony Mackie). También está la gran corporación, que comenzó a controlar a la humanidad a través de enlaces electrónicos con la mente, pero que fue la salvación, en el pasado, para la guerra entre humanos y robots. Ellos, por supuesto, son los villanos.
Una mezcla visual de animatronics de parques de diversiones (en la historia provienen de Walt Disney) con restos de la animación Robots de Fox, los seres robóticos son el mayor activo de la película. Si Pratt, Brown, Tucci y Esposito parecen simplemente replicar muchos otros roles que ya han interpretado, es en los autómatas donde la historia gana peso y carisma. Recreaciones perfectas de la novela gráfica, se nota el cuidado y gasto que tuvo la producción en crear los personajes. Cosmo (Tudyk), Herman (Mackie), Popfly (Cox) y Mr. Peanut (Harrelson) tienen sus propias características, ya sea en personalidad, acción e incluso trasfondo en la historia. Cada uno de ellos tiene un arquetipo clásico, que ayuda a diferenciarlos entre tantos otros personajes digitales. El personaje de Harrelson, líder de los robots en el pasado, emerge como el hombre sabio que prefiere el exilio para salvar a su pueblo. Herman es el guerrero algo temerario, mientras que Popfly es el general de antaño. Es arroz y frijoles bien hechos y casi siempre funciona cuando el grupo está en la pantalla.
The Electric State también tiene a su favor una historia que -aún sin ahondar en los temas de manera compleja- aborda temas muy actuales que también ayudan a acercar al espectador a la historia. Inteligencia artificial, control de grandes corporaciones y big-techs, guerras, muros que segregan y aíslan a un pueblo específico. Nada de esto es nuevo en términos de ciencia ficción. Tampoco esperen discusiones complejas como las de Phillip K. Dick o Isaac Asimov. El guión de Christopher Markus y Stephen McFeely -antiguos colaboradores de los Russo- introduce algún tema aquí y otro allá, con la ligereza que exige la historia y sin arriesgarse a grandes giros.
Mitad Yo, Robot, mitad aventura de los 90 -lo cual es un detalle genial de la historia-, The Electric State intenta beber de varias fuentes, pero termina sin identidad propia. Uno de los aspectos más interesantes de la historia, el pasado y la guerra, está poco explorado, lo que podría dar más sustancia al viaje de Michelle (Brown) y sus compañeros. Los fanáticos de la novela gráfica, por otro lado, quedarán asombrados por los paisajes perfectamente renderizados y el diseño de los androides. En cuanto a los actores, bueno, interpretan sus papeles con piloto automático. Son las creaciones CGI las que dan humanidad a la película y al final, esto termina ayudándonos a apoyar al lado correcto de la historia.
Año: 2025
País / Nación: EUA
Dirección: Joe Russo, Anthony Russo
Argumento: Stephen McFeely, Christopher Markus
Elenco: Woody Harrelson, Stanley Tucci, Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Brian Cox, Giancarlo Esposito