Vengadores vs. X-Men

Créditos da imagem: Estudios Marvel / 20th Century Fox

Películas

Notícia

Avengers: Doomsday podría tener un enfrentamiento entre Avengers vs. X-Men

El anuncio de los X-Men clásicos en la película allana el camino para el enfrentamiento entre los grupos

Omelete
5 min de lectura
26.03.2025, a las 17H22.

No soy el Profesor Xavier, pero sé lo que estás pensando, querido lector. “¿Vengadores vs. X-Men? ¿Antes incluso de que Marvel Studios presente sus X-Men? Eso no tiene sentido.” Bueno, después de hoy, cuando se anunció que el elenco original de los mutantes, de las películas antiguas de Fox, estarán en Vengadores: Doomsday, quedó muy claro que esto puede suceder en la película, y ya sabemos cómo.

Hugh Jackman, Patrick Stewart, Ian McKellen y los otros actores de la trilogía de X-Men enfrentándose a los Vengadores debería ser el gran enfrentamiento en la conclusión de Doomsday. Todo esto solo tendría sentido si la historia que Marvel está contando fuera a culminar con Avengers: Secret Wars, y como ya se anunció, ese es, de hecho, la película que cierra la Saga del Multiverso. Guerras Secretas, fue el mayor evento de los cómics Marvel en este siglo, y concluyó con el colapso total del multiverso y una última batalla con personajes de varias realidades enfrentando a un superpoderoso Doctor Doom. Antes de eso, sin embargo, dimensiones paralelas eran erradicadas a través de algo llamado “incursión”, palabra que los héroes de la editorial dieron a la colisión entre dos Tierras. Por razones explicadas en la historia, nuestro planeta era el punto de encuentro entre los universos, y cuando las Tierras se tocaban, ambos cosmos eran borrados de la existencia.

Vengadores vs. Ultimates en el cómic de Guerras Secretas

Cómics de Marvel

Marvel contó todo esto en el arco que precedió a Secret Wars, y normalmente había alguna gran batalla durante la incursión, ya que los héroes descubren que si una de las dos Tierras es destruida, ambos universos se salvan (con excepción, claro, del planeta que explotó). Sucede un montón de cosas, y todo culmina en un enfrentamiento entre los Vengadores de la línea principal de los cómics, de la Tierra-616, contra los Ultimates, los Vengadores del Universo Ultimate.

Esto tenía un doble propósito: Marvel había decidido cerrar la línea Ultimate, que surgió en los años 2000 con el objetivo de modernizar a los héroes y dar a nuevos lectores un punto de partida fácil, y así lo hizo. Con excepción de Miles Morales, el Universo Ultimate terminó allí, hasta volver en 2023 en una nueva encarnación — que, para ser justo, es mucho más emocionante. La segunda intención de la lucha Vengadores vs. Ultimates era ofrecer un clímax intenso, después de todo, la guerra final entre dos universos necesitaba ser entre dos grupos de personajes con quienes los lectores tuvieran algún vínculo, para que les importara la muerte del multiverso.

Ya estás entendiendo hacia dónde voy. Si el MCU es la Tierra-616, ¿cuál es el otro universo cinematográfico de personajes Marvel con el que tenemos una relación duradera? Ciertamente no es el de Venom y Morbius. El equivalente al Universo Ultimate en el cine es el Foxverse, apodo cariñoso para la continuidad donde se desarrollaron las películas de X-Men. En una lucha en la que solo uno de estos dos grupos sobrevivirá, estaríamos emocionalmente involucrados. Tenemos historia con ambos lados. Sabemos, gracias a los créditos finales de Multiverso de la locura, que las incursiones están sucediendo en el cine, y en Marvels hay un cruce entre estos dos universos. ¿Por qué no seguir con eso?

X-Men
Estudios del siglo XX

De la misma manera que el enfrentamiento contra los Ultimates fue ideal para llevarnos a Guerras Secretas en los cómics, el con los X-Men podría ser el evento que el MCU necesita. A nadie le importaría ver a Hulk enfrentándose a una variante de Hulk nunca antes vista, pero si es Hulk contra Wolverine, la tan soñada pelea de los cómics, con Mark Ruffalo y Hugh Jackman? Ahí el terreno es otro.

Aquí, necesito calmar los nervios de los lectores de cómics. Hay una historia de Vengadores vs. X-Men que no tiene ninguna relación con el multiverso, y aunque no es una de las más celebradas de Marvel, tiene material suficiente para servir de cierre para una eventual “Saga de los Mutantes” que Kevin Feige y su equipo puedan idear después de Guerras Secretas en el cine, y si así lo deciden, está bien.

Pero un Vengadores vs. X-Men con el equipo de Fox no solo daría a todos los actores de esa tanda — Halle Berry, Famke Janssen, James Marsden, Rebecca Romijn, Alan Cumming, Kelsey Grammer y todos los demás nombres confirmados — la oportunidad de finalmente sentarse en la mesa de los populares (el MCU) como Jackman y Ryan Reynolds lo hicieron en Deadpool & Wolverine, además de dar al público un momento para decir adiós (esta vez planificado, y no ese vaivén de las películas de Fox) a esas versiones de los X-Men antes de que Feige dé, de una vez por todas, un reboot a la marca e introduzca una nueva generación.

No fue el MCU quien moldeó a los X-Men, pero con excepción de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, las películas más hypeadas después de Avengers: Endgame se basan todas en mérito heredado, y no ganado. Así fue con Tobey Maguire y Andrew Garfield en Spider-Man: No Way Home, así fue en Deadpool & Wolverine, y así será cuando Guerras Secretas traiga de vuelta no solo a esa gente, sino también a Robert Downey Jr., Chris Evans y Scarlett Johansson.

Hay otra palabra para mérito heredado: fanservice. Y hay fanservice gratuito, así como hay fanservice con corazón. El propio uso de Maguire y Garfield en Sin Camino a Casa para crear una celebración de quién es Peter Parker y dar un cierre al Peter 3 es un ejemplo de cómo hacerlo de la manera correcta. Con Vengadores vs. X-Men dentro de Vengadores: Doomsday, Marvel tendría la oportunidad de algo similar.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.