La Academia

Películas

Notícia

Oscar 2026 | La Academia añade una norma sobre la Inteligencia Artificial

El cambio ya es válido para la próxima ceremonia de premiación.

21.04.2025, a las 17H01.
Actualizado en 21.04.2025, A LAS 19H47

La Academia ha instituido nuevas reglas para los Oscar 2026 que incluyen un cambio respecto al uso de Inteligencia Artificial Generativa en las películas. A partir de ahora, el uso de IA no influirá en las posibilidades de ser nominado.

La regla exacta dice lo siguiente: « Con respecto a la Inteligencia Artificial Generativa y otras herramientas digitales utilizadas en la producción de la película, estas no contribuyen ni restan valor a las posibilidades de que la película obtenga una nominación. La Academia y cada órgano rector juzgarán el logro teniendo en cuenta el grado en que un ser humano estuvo en el centro de la autoría creativa al elegir la película premiada ».

La decisión fue tomada conjuntamente por los miembros de la Academia y el Consejo de Ciencia y Tecnología de la Academia.

Vale la pena recordar que el uso de IA fue una controversia reciente, que involucró a películas nominadas al Oscar 2025. Producciones como Dune: Parte 2, El Brutalista, Emilia Peréz y Un Completo Extraño, por ejemplo. Pero eso no significa que las películas hayan sido generadas íntegramente por IA, sino sólo algunos aspectos de ellas.

Las herramientas de IA también se pueden encontrar en software de creación de contenido ampliamente utilizado, como CopyCat, una característica del sistema de composición Nuke, utilizado en Dune: Part Two. En este caso, se utilizó un modelo de aprendizaje automático para identificar y replicar el tinte azul en los ojos de los actores que interpretaban a los Fremen y, al hacerlo, se ahorraron "cientos de horas" de trabajo, según la entrada de VES.

Otro caso de uso de IA fue en la película The Brutalist, cuyo director, Brady Corbet, emitió un comunicado explicando que la herramienta de audio Respeecher "se utilizó solo para editar el diálogo húngaro, especialmente para refinar ciertas vocales y letras para mayor precisión. No se cambió nada en el idioma inglés", agregó que las actuaciones de Adrien Brody y Felicity Jones son completamente suyas.

La herramienta Respeecher también fue identificada en Emilia Pérez , además de la herramienta basada en IA Audio Shake , que se utilizó para separar la voz de Maria Callas de sus grabaciones de los años 60 para su uso en su película biográfica, Maria.